La Plataforma Biotech celebra los 20 años del modelo de Plataformas Tecnológicas e Innovación y el 10º aniversario de la Agencia Estatal de Investigación

General
foto

15/10/2025

Madrid

La Plataforma Biotech (PBio) se suma a la conmemoración de los 20 años del modelo de apoyo a las Plataformas Tecnológicas e Innovación y del 10.º aniversario de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), un instrumento clave para fomentar la colaboración público-privada en el sistema español de ciencia, tecnología e innovación.

Este año se cumplen 20 años de la primera convocatoria de apoyo a las Plataformas Tecnológicas, estructuras público-privadas de trabajo en equipo en las que todos los agentes del sistema español de ciencia, tecnología e innovación —empresas, centros de investigación, universidades y administraciones— colaboran para identificar y priorizar las necesidades tecnológicas, de investigación e innovación en cada ámbito.

A lo largo de estas dos décadas, más de 60 Plataformas Tecnológicas han trabajado de forma coordinada en áreas estratégicas como la biotecnología, la economía circular, los materiales avanzados o la digitalización, consolidándose como espacios de encuentro y cooperación que impulsan el desarrollo tecnológico y la transferencia de conocimiento en España.

Marian Ferre, jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos, Científicos y Técnicos de la AEI, resalta el importante papel que cumplen las Plataformas Tecnológicas como agentes aglutinadores de diferentes sectores y como fuente de difusión de las ayudas que ofrece la AEI: “Las Plataformas Tecnológicas son los agentes intermediarios clave para el impulso de la colaboración público-privada”.

En este marco, la Plataforma Biotech ha sido una de las beneficiarias de la última convocatoria de ayudas de la AEI, destinada a fortalecer sus actividades de dinamización, visibilidad y colaboración en el ecosistema biotecnológico español.

Durante este año, PBio celebra además su 15º aniversario, con una nueva identidad visual y el lanzamiento de una herramienta de partnering puesta a disposición de sus miembros para fomentar la cooperación entre los diferentes agentes públicos-privados del sector.

Actualmente, PBio cuenta con más de 65 entidades activas, que representan la diversidad del ecosistema biotecnológico español: desde startups innovadoras hasta grandes compañías, universidades, centros de investigación y clústeres que contribuyen al desarrollo y aplicación de la biotecnología en distintos ámbitos.

Desde la Plataforma Biotech queremos felicitar a la Agencia Estatal de Investigación por su apoyo continuado y expresar nuestro agradecimiento por el respaldo estratégico que ha hecho posible el desarrollo y consolidación de las Plataformas Tecnológicas e Innovación en España.

El impulso de la AEI ha sido decisivo para fortalecer la labor de PBio como punto de encuentro del sector biotecnológico y agente facilitador de la transferencia de conocimiento y la innovación.

La Plataforma Biotech refuerza así su compromiso con el impulso de la colaboración público-privada y la dinamización del ecosistema biotecnológico español, contribuyendo al desarrollo de soluciones innovadoras y sostenibles desde la biotecnología. Juntos seguiremos construyendo un futuro biotecnológico más fuerte, sostenible y conectado.


Últimas noticias
Foto
HORIZON-EIE-2026-01-CONNECT-01: European network of national competence centers for innovation procurement
20 ene. 2026
Foto
HORIZON-EIE-2026-01-CONNECT-02: Expanding Investment Ecosystems
20 ene. 2026
Foto
La Agencia Estatal de Investigación lanza las ayudas “Torres Quevedo” 2025 para la contratación de doctores en el sector privado
18 dic. 2025
Foto
La Agencia Estatal de Investigación convoca las ayudas 2025 para proyectos de generación de conocimiento y formación predoctoral
16 dic. 2025

Plataforma Biotech © 2025. Todos los derechos reservados

Privacidad / Aviso legal / Cookies