08/10/2025
Barcelona
En el marco de BIOSPAIN 2025 que se celebra del 7 al 9 de octubre en Barcelona, la Plataforma Biotech (PBio) ha ofrecido una sesión dedicada a mostrar el valor de ser miembro de esta comunidad, que desde 2010 trabaja para fortalecer la biotecnología en España. La plataforma actúa como punto de encuentro entre ciencia, tecnología, empresa y sociedad, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y la colaboración público-privada. Desde la Secretaría Técnica de la Plataforma Biotech, Fernando Méndez lideró la sesión.
Desde la Plataforma Biotech articulamos nuestra actividad en cinco áreas estratégicas: salud, agroalimentación, sostenibilidad, bioindustria y financiación, generando sinergias entre expertos y entidades del sector. Además, nuestra hoja de ruta prioriza objetivos como fomentar la colaboración, dinamizar la inversión, visibilizar el talento joven, impulsar el papel de la mujer en la biotecnología y acercar el sector a la sociedad.
Durante la sesión hemos compartido ejemplos concretos del impacto de nuestro trabajo: desde documentos estratégicos como Biotecnología aplicada en la Transición Verde, hasta el Boletín Trimestral de Vigilancia Tecnológica en Biotecnología, en colaboración con la Oficina Española de Patentes y Marcas, que analiza las últimas patentes del sector sanitario.
Desde PBio también promovemos encuentros colaborativos y foros multisectoriales de referencia, como la Conferencia de Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica o el foro europeo Transfiere, consolidando a España como un referente en innovación y transferencia tecnológica.
El talento y la diversidad son ejes clave de nuestra actividad. Iniciativas como Joven Talento Biotech y Un Día con una Mujer Biotech permiten reconocer, visibilizar y conectar a jóvenes y mujeres con alto potencial dentro del sector, fomentando la creación de futuras generaciones de bioemprendedores y líderes. Además, el estudio sobre perfiles profesionales en biotecnología y el primer análisis sobre participación femenina destacan la importancia de alinear formación y oportunidades con las necesidades del sector.
Entre las novedades presentadas, anunciamos el lanzamiento en diciembre de 2025 de una nueva herramienta digital de partnering, gratuita para miembros, que facilitará la colaboración y la creación de consorcios, potenciando la posición internacional del ecosistema biotech español.
Actualmente, contamos con más de 65 miembros, desde startups hasta grandes empresas, universidades y centros de investigación. Ser parte de esta comunidad permite acceder a iniciativas, eventos y recursos exclusivos, ampliar oportunidades de networking y partnering, y conectar con otras plataformas tecnológicas y organizaciones internacionales. La inscripción es gratuita y abierta a todos los agentes interesados en contribuir al desarrollo del sector.
Con estas acciones reafirmamos nuestro papel como motor estratégico del ecosistema biotecnológico español, promoviendo un futuro más sostenible, colaborativo e innovador.
Plataforma Biotech © 2025. Todos los derechos reservados