La Plataforma de Mercados Biotecnológicos obtiene una subvención de 120.000 € en la convocatoria de Ayudas a Plataformas Tecnológicas y de Innovación

Financiación
foto

10/06/2025

La Plataforma de Mercados Biotecnológicos, gestionada por AseBio, beneficiaria en una convocatoria altamente competitiva que financiará 52 de las 92 candidaturas presentadas

El 5 de junio, la Agencia Estatal de Investigación (AEI) publicó la resolución definitiva de la convocatoria de Ayudas a Plataformas Tecnológicas y de Innovación 2024, enmarcada en el Programa Estatal de Transferencia y Colaboración del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación para el período 2024-2027, con un presupuesto total asignado de 6.000.000 €.

El objetivo de esta convocatoria es consolidar las Plataformas Tecnológicas y de Innovación como estructuras clave para el desarrollo de la I+D+i en España, impulsando la colaboración público-privada, integrando a todos los agentes del sistema de I+D+I. Además, se persigue fomentar la cooperación tecnológica y la internacionalización.

Desde AseBio hemos analizado los resultados de la convocatoria correspondiente al periodo 2025-2026. De las 92 solicitudes presentadas, 52 plataformas tecnológicas han sido beneficiarias de financiación, lo que representa un 56,5 % del total, mientras que 40 plataformas quedaron desestimadas. Estos datos reflejan el alto nivel de competencia de la convocatoria y el rigor del proceso de evaluación.

Entre las plataformas seleccionadas se encuentra la Plataforma de Mercados Biotecnológicos, gestionada por AseBio que acumula 15 años de trayectoria y que ha recibido una ayuda de 120.000 euros para los dos años de ejecución. Esta financiación supone un incremento del 34,83 % respecto a la subvención concedida para el periodo 2023-2024, lo que refuerza el papel estratégico de la plataforma en el impulso y fortalecimiento del ecosistema biotecnológico en España. 

Gracias a esta ayuda, durante los próximos dos años se desplegarán acciones estratégicas orientadas a dar visibilidad a las capacidades del sector, fomentar la colaboración a través de una nueva herramienta de partnering, reconocer e impulsar el talento en el ámbito biotecnológico y poner en valor el papel de la mujer en el sector, con el objetivo de inspirar a las futuras generaciones. Asimismo, se trabajará en incrementar el valor público de la biotecnología mediante el fomento de la cultura científica, tecnológica e innovadora, entre otras iniciativas.

Desde AseBio valoramos muy positivamente esta convocatoria y agradecemos a la AEI su apoyo. Renovamos nuestro compromiso con la innovación biotecnológica como motor clave para el desarrollo del conocimiento, la salud, la sostenibilidad y la competitividad del sector.

Puedes consultar más información sobre la resolución definitiva de la convocatoria, aquí.
 


Últimas noticias
Foto
HORIZON-EIE-2026-01-CONNECT-01: European network of national competence centers for innovation procurement
20 ene. 2026
Foto
HORIZON-EIE-2026-01-CONNECT-02: Expanding Investment Ecosystems
20 ene. 2026
Foto
La Agencia Estatal de Investigación lanza las ayudas “Torres Quevedo” 2025 para la contratación de doctores en el sector privado
18 dic. 2025
Foto
La Agencia Estatal de Investigación convoca las ayudas 2025 para proyectos de generación de conocimiento y formación predoctoral
16 dic. 2025

Plataforma Biotech © 2025. Todos los derechos reservados

Privacidad / Aviso legal / Cookies